Recursos imprescindibles para cualquier WordPress: haz clic aquí

El mayor agujero de seguridad de WordPress: eres tu mismo

El mayor agujero que existe en la seguridad de cualquier WP es el mismo dueño (o el desarrollador) de la página web.

En los últimos años se han multiplicado las agencias de marketing online y los freelance que están usando WP para el desarrollo de las webs de sus clientes.

Su facilidad de uso, sus amplias posibilidades, sus potentes temas, hacen que hoy en día sea mucho más rápido y barato montar una web en WP que hacerlo en HTML o con otros CMS como Joomla.

Pero desgraciadamente, día a día, veo como la gran mayoría de las empresas o desarrolladores que trabajan con WP no cuidan ni lo más mínimo la seguridad del sistema.

Para todos aquellos que trabajan con WP (sean clientes finales, sean agencias o freelance), os doy algunos consejos:

Consejos para no volver loco al usuario final ni a Google (y no cargarte el SEO antes de empezar):

  • Si la web está en construcción, cuando instales WP indica que no quieres que los robots rastreen tu sitio.
  • Una vez termines la web, borra el contenido de la DEMO (páginas, categorías, tags, entradas, y medios). He visto más de una web con la demo online.

Consejos de seguridad básicos:

  • No elijas como nombre de usuario “admin”
  • Si creas el archivo wp-config a mano, renombra el prefijo de las tablas de WP, a otro diferente a wp_
  • Instala un plugin para evitar que alguien entre en el administrador de WordPress. Con Limit Logins Attempts, te ahorras muchos problemas.
  • Borra el plugin “Hello Dolly” que no sirve para nada y puede ser usado por los hackers para atacar tu WordPress.
  • Mantén actualizados tus plugins, temas y por supuesto el sistema de WordPress
  • Haz copias de seguridad periódicas. Puedes usar BackupBuddy (muy recomendable, con muchas opciones, aunque de pago). También puedes usar Duplicator (gratis) para hacer copias de seguridad, aunque está más limitado.

Con esto te ahorrarás el 80% de los problemas en WordPress, no cuesta nada y solo es estar pendiente de vez en cuando de actualizar.

Si tienes algún consejo más que consideres básico, puedes decirlo  ¡usando los comentarios!

¡Comparte si te ha gustado!