En esta página podrás encontrar un listado ordenado de recursos para WordPress:
¿NECESITAS COMPRAR DOMINIOS?
DonDominio es la empresa que uso para comprar y gestionar mis dominios. Llevo trabajando con ellos varios años y su panel de control es super sencillo. Se pueden gestionar las DNS, tienen parking del dominio gratuito para redirecciones, Whois privado gratuito para todos los dominios que lo soportan (casi todos menos el .es). Puedes encontrar alguna otra empresa más barata, pero su servicio es de los mejores que he probado, gracias a su extrema sencillez.
¿ESTÁS BUSCADO HOSTING PARA WORDPRESS?
Webempresa es, según mi experiencia, la mejor empresa española para alojar tu WordPress. Su soporte está especializado en WordPress y contestan rápidamente a los tickets. No es la empresa más barata, pero el soporte especializado se paga. Son rápidos, tienen los servidores preparados para evitar la mayoría de los ataques que reciben los sistemas como WordPress y puedes configurar las copias de seguridad periódicas desde el propio panel CPanel de Webempresa. La Caja WP está alojada con Webempresa y estoy muy contento con los resultados. Recomendado 100%.
WPEngine es una de las pocas grandes empresas, única y exclusivamente, especializadas en alojamientos para WordPress. A partir de 29 dólares/mes comienzan sus planes. Si tu proyecto WordPress es importante (más de 50.000 visitas/mes) piensa bien en esta opción para alojar tu proyecto. La única pega, el soporte es en inglés.
Bluehost tiene un plan especializado en WordPress que tiene muy buenos comentarios. Recomendado por gente como Pat Flyn (esto es una garantía), tienen unos precios bastante atractivos, desde 12 dólares/mes (menos de 10 euros/mes). Llevan desde 2003 dando servicios de alojamiento web y son una de las mayores empresas de Internet en este sentido. Muchos bloggers americanos usan su servicio de alojamiento especializado en WordPress.
Hostgator es una de las mayores empresas de hosting del mundo. Sus grandes ventajas son su precio y que sus sistemas están acostumbrados a trabajar con WordPress. Aunque podrán solventar la mayoría de los problemas de un sistema WordPress que está empezando, no están 100% especializados en el sistema, por tanto, solo lo aconsejo para proyectos pequeños o para los que están empezando.
¿TEMAS PARA WORDPRESS? HAY MILES, TE DIGO MIS FAVORITOS
ElegantThemes es una desarrolladora de temas para WordPress que se caracteriza por sus temas multipropuesta e ideales para bloggers y empresas. Con 87 temas, es una de las empresas con mayor trayectoria en la creación de temas para WordPress. Su último tema Divi (ya está en la versión 2.0) es resultado de años de experiencia y es uno de los mejores temas lanzados en 2014. Con un panel de control muy intuitivo, es una apuesta segura.
AppThemes es una desarrolladora de temas para WordPress diferente. Sus temas satisfacen una serie de funcionalidades muy específicas: crear directorios, webs de anuncios clasificados, un portal de cupones, un portal de empleo, un mercado freelance, una web de minijobs, un sitio de soporte vía tickets o incluso un sistema de calidad, todo esto es posible con los temas de AppThemes.
EngineThemes es una clara alternativa a AppThemes, ya que también se centra en crear temas que sirven para algo más que un blog o una página corporativa. Con EngineThemes puedes crear directorios, sistemas de FAQs (Preguntas Frecuentes), portales de empleo, foros y anuncios clasificados. Todo esto es posible con estos potentes temas de EngineThemes para WordPress. Por último han lanzado un potente tema + plugin de reservas especializado en hoteles que es de lo mejor que he probado.
StudioPress es la empresa desarrolladora del framework más usado de WordPress: Genesis. Este framework se caracteriza por su rapidez y optimización SEO. Los child-themes de Genesis son los más usados por los bloggers profesionales como Franck Scipion, Omar de la Fuente o Florencio Martínez en España y cientos más en la blogosfera inglesa. Si tu proyecto va en serio, seguramente en algún momento tendrás que pasarte a Genesis, aunque si estás empezando y no tienes presupuesto para diseño, quizás te convenga algo más rápido de tener online como ElegantThemes.
¿PLUGINS PARA WORDPRESS? AQUÍ TIENES LOS IMPRESCINDIBLES
Mantener seguros nuestros WordPress es fundamental para no tener problemas en el futuro que puedan hacerte perder todo tu proyecto. Existen muchos plugins de seguridad avanzados y también es fundamental tener un hosting que esté familiarizado con WordPress, pero si estás empezando y quieres evitar el 90% de los ataques, empieza con Limit Login Attemps, te ahorraras muchos disgustos.
Después de trabajar en más de 100 webs corporativas hechas con WordPress y probar diferentes plugins para crear formularios (como el gratuito Contact Form 7) tengo que decir que Gravity Forms es el mejor y más fiable plugin para crear formularios en WordPress. Además de disponer de más opciones a la hora de las notificaciones e integraciones con Paypal (por ejemplo), lo más destacable es que con Gravity Forms podrás estar seguro de que tus conversiones (contactos recibidos) se miden correctamente en Google Analytics (algo en lo que desgraciadamente Contact Form 7 no es fiable).
WordPress SEO by Yoast es, en mi opinión, el mejor y más completo plugin SEO para WordPress. No solo nos deja controlar qué taxonomías indexar o no, o si una página o post determinado debe estar incluido o no en el Sitemap, también podemos crear/editar el archivo robots.txt y .htaccess desde el panel del plugin. Además nos da consejos de SEO on-page en cada página/entrada de nuestra web. Por último, el propio plugin genera un Sitemap (que podemos personalizar) sin necesidad de instalar otro plugin adicional.
Google Analytics for WordPress es otro plugin de Yoast, que sirve para medir nuestras visitas en Google Analytics. Lo más destacado de este plugin es que tiene una opción para medir eventos como páginas vistas, además de las habituales variables personalizadas y bloqueo de visitas propias del administrador y/o editores.
Wordfence es el mejor plugin de seguridad para WordPress y es gratis (tiene una versión premium, pero seguramente no la necesitarás). Cuanto más crezca tu proyecto más propenso será a recibir ataques, así que en algún momento tendrás que hacer algo, como instalar este plugin, para evitar ser hackeado. Eso si, te recomiendo que antes de instalar un plugin de este tipo, hables con tu empresa de hosting. Puede ser que algunas de las defensas que impone este plugin sean incompatibles con las defensas que tiene tu servidor y causen conflictos entre sí. Estás avisado 😉
Y PARA TERMINAR UN LIBRO
WordPress para Dummies es un libro de Luis Rull, Rafael Poveda y Rocio Valdivia, editado en 2012, está enfocado a personas que empiezan con WordPress. En el libro encontramos una guía teórica de lo que debemos tener en cuenta para crear nuestro sitio con WordPress. Si eres un usuario medio-avanzado, seguramente te sabrá a poco, pero nunca está de más usarlo como referencia.