Una de las decisiones más importantes que tenemos que hacer cuando elegimos WordPress para crear nuestro sitio web es la elección del tema.
En este artículo quiero explicaros porque es importante elegir temas premium para WordPress y dónde podéis comprar estos temas.
4 Razonas para elegir temas premium para WordPress
1 – Soporte
La principal razón para elegir un tema premium, en mi opinión, es el soporte. Es cierto que no todos los desarrolladores de temas ofrecen soporte, pero la mayoría de los grandes estudios de desarrollo para WordPress suelen ofrecerlo.
El soporte no solo debe ser visto desde el punto de vista de un ticket sino también de un foro o una comunidad de usuarios. Normalmente el problema que puedas tener con tu plantilla, antes lo ha tenido otra persona, y es fácil encontrar en este tipo de foros de soporte, las preguntas más frecuentes ya contestadas.
Por experiencia, las guías que traen los temas, no suelen ser muy detalladas. Te suelen explicar la instalación del tema, cómo colocar el logo y como importar los datos de la DEMO. Normalmente en los foros de soporte sueles encontrar la mayoría de las respuestas.
2- Actualización
La segunda razón para comprar un tema WordPress premium son sus actualizaciones. Siempre es aconsejable elegir un tema que se actualice frecuentemente.
Normalmente la mayoría de los temas suelen tener problemas de CSS que son detectados por los usuarios cuando usan las diferentes opciones de las plantillas en sus propias páginas web.
Además puede ocurrir que el desarrollador quiera ofrecer nuevas funcionalidades, mejoras en el panel, un mayor número de estilos predeterminados con el paso del tiempo, para otorgar más valor al tema.
3- Funcionalidades
Quizás el aspecto que más valora el usuario medio de WordPress. Normalmente las plantillas premium suelen ofrecer un panel de control que permite personalizar la mayoría de los elementos de la web sin necesidad de tener conocimientos de HTML y CSS. Esto hace que una misma plantilla pueda ofrecer aspectos muy diferentes y también ayuda a todos aquellos que no nos manejamos demasiado bien con el CSS a crear una web profesional en tan solo unos minutos.
4 – Aplicaciones avanzadas
La mayoría de los temas para WordPress gratuitos suelen encaminarse a satisfacer las necesidades de bloggers o empresas que necesitan una web corporativa. En ocasiones nos encontramos con temas para tiendas online (con Woocommerce) gratis, pero normalmente suelen ser ganchos para luego ofrecerte un tema premium.
Una de las ventajas que nos ofrecen este tipo de temas premium, son sus aplicaciones avanzadas. Desde hace algunos años, podemos crear con WordPress, webs complejas con áreas de usuario (o webs de membresía), para crear directorios o con sistemas de reservas para hoteles, spas y restaurantes.
Este tipo de temas, posibilitan que personas sin ningún tipo de conocimiento en programación, puedan disfrutar de una web que cumpla con sus necesidades, sin gastar una fortuna en software propietario, atando tu negocio online a un programador o una empresa desarrolladora.
Dónde comprar temas premium:
OPCIÓN A: COMPRAR DIRECTAMENTE AL DESARROLLADOR
Hay más de 100 empresas que se dedican a crear y vender temas premium (y algunos gratis) para WordPress.
Las ventajas de comprar directamente al desarrollador suelen estar relacionadas con el tipo de soporte que tienes, normalmente de mayor calidad que si compras en un marketplace. Además algunas empresas tienen una cuota anual por la que puedes acceder a todos los temas de la empresa y a los que vayan sacando cada mes.
Evidentemente no conozco todas estas empresas, pero en estos 4 años que llevo trabajando con WordPress si he testeado varias decenas de temas de varias empresas, te comento mi opinión sobre algunas de estas compañías:
ElegantThemes
Es una de las empresas con mayor trayectoria en la creación de temas para WordPress. En 2014 han lanzado su tema Divi que permite crear webs para todos los gustos gracias a su «constructor» de páginas.
EngineThemes
EngineThemes es un estudio de Vietnam, se han especializado en lanzar temas que cumplen funciones muy determinadas y para un público objetivo concreto. He probado su tema y plugin para crear webs de hoteles con gestores de reserva y es una de las mejores soluciones que he probado en WordPress.
AppThemes
Esta empresa lleva varios años especializada en crear sistemas complejos con WordPress. Si estás buscando crear un directorio, un tablón de empleo o algo similar, pásate por su web.
StudioPress
Esta empresa es la responsable del framework más usado de WordPress, Genesis. Para serte sincero, pese a que es un framework muy usado, no lo aconsejo para principiantes. Eso si, si eres programador o diseñador, creo que es una gran idea lanzar temas hijos para este framework.
Woothemes
La empresa más famosa en cuanto a creación de temas y plugins. Su plugin Woocommerce es ya la segunda opción más usada del mundo para crear tiendas online (tras Magento). Con respecto a los temas, personalmente no me gustan demasiado, ya que exceptuando Canvas, el resto pueden ser poco flexibles.
Thesis
Este es el segundo framework más usado en WordPress, tras Genesis. Hará las delicias de los programadores ya que convierte WordPress en un panel donde puedes controlar mediante «cajas» el contenido de cada zona de una página. Tampoco lo recomiendo para principiantes.
Web Savvy Marketing
Esta empresa, realiza temas hijos de Genesis, bastante chulos y de gran calidad. He probado un par de temas y son bastante sencillos de usar y tienen un gran soporte detrás para resolver dudas.
OPCIÓN B: COMPRAR EN UN MARKETPLACE
Esta opción, seguramente la más usada por agencias y freelance, tiene sus ventajas y sus inconvenientes (como todo).
Por un lado, los precios suelen ser más económicos que si compramos directamente al desarrollador. Además existen plantillas muy potentes con grandes funcionalidades y plugins premium incluidos como Avada, Enfold o uDesign (los 3 temas premium más vendidos de ThemeForest).
Por contra, en muchas ocasiones el soporte no es todo lo bueno que podríamos esperar. Además normalmente este tipo de plantillas son vendidas por freelance, lo que hace que la frecuencia de actualización o el soporte no sea el mismo que si existe una empresa detrás con un equipo de desarrolladores.
Yo suelo comprar en ThemeForest (plantillas buenas, regulares y peores) y una vez que compré en CreativeMarket (buena experiencia), pero aquí te dejo un listado con todos los marketplaces para temas WordPress que conozco:
Espero que este artículo te haya servido para tomar la difícil decisión de elegir temas de pago o gratuitos. Si quieres recomendar alguna otra empresa o comentar algo, ¡tienes los comentarios abiertos!